¿Qué son?
Son diversos medios, exclusivos, configurables y personalizables que una institución educativa pone a disposición de sus alumnos, docentes, administrativos y demás integrantes de su entorno para que puedan informar, reportar o denunciar de manera segura y, si lo eligen 100% anónima, cualquier acto o conducta antiética o irregular para que esta sea atendida e investigada por alguna de las líneas de defensa que la escual tenga dispuesta, como son: comité de disciplina, dirección, control interno, riesgos, prevención de perdidas, RRHH, legal, etc.
¿A quién va dirigido?
Escuelas de cualquier grado y tamaño. Academias, Primarias, Secundarias, Escuelas Técnicas, Preparatorias, Universidades, Postrgrados, Institutos de Especialización, etc.
La implementación de un proyecto de Canal Ético de Denuncia puede tener un alcance únicamente para el alumnado o bien hacerlo extensivo a docentes, administrativos, proveedores, contratistas y en general la comunidad extendida de la escuela.
¿Cómo opera?
A través de cualquiera de los distintos canales de denuncia previstos, los denunciantes emiten su denuncia, nuestro equipo de agentes éticos recibe y clasifica dichas denuncias y las canaliza al personal u órgano responsable de gestionar los casos dentro de la institución. Esto apegados al protocolo de atención que la escuela tenga diseñado. A través de nuestra plataforma de gestón de casos, toda la información es concentrada y los denunciantes tienen la posibilidad de dar seguimiento al avance de su caso aún conservando su anonimato al 100%.
¿Por qué implementarla?
Permite interponer denuncias 100% anónimas en un entorno seguro
Reduce riesgos al fortalecer la cultura de respeto, ética, honestidad, integridad y prevención
Amplifica las capacidades de defensa del personal docente, dirección, comités de disciplina, etc.
Favorece a la reputación de la escuela
Robustece la capacidad para obtener evidencia para analizar e indgar casos particulares
Solución multicanal 100% anónima y confidencial brindando certeza a los denunciantes
Es un disuasivo que autorregula el combate a conductas nocivas
Permite a denunciantes dar seguimiento a sus denuncias privilegiando su anonimato
Los especialsitas estiman que una típica Institución sufre daños financieros por aproximadamente el 5% de sus ingresos anualmente a causa de actos internos irregulares. Apoyamos con profesionales especialzados y recursos técnicos para desplegar procesos de indagación y de análisis suficientes para obtener resultados de valor que encuentren causa raíz y aporten elementos para mitigar dichas situaciones.
Una vez satisfecha la investigación, integramos un reporte de hallazgos que es puesto a la disposición del área correspondiente de la Institución para actuar conforme a sus lineamientos, código de disciplina y código de ética.
Estudios demuestran que uno de los principales inhibidores de éxito del combate a las violaciones a los códigos de conducta y los de ética, es la falta de apropiada atención a las denuncias recibidas. En ocasiones no bastará con tercerizar el servicio de Canales de Denuncia, será indispensable habilitar a los equipos internos con los conocimientos y destreza necesarios para tratar de forma contundente las denuncias recibidas.
Contamos con una basta gama de programas de entrenamiento a la medida, tanto para que los estudiantes desarrollen su concicencia del impacto de los actos antiéticos y temas tan sensibles como el bullying, el abuso de autoridad, el narcomenudeo, etc.
Ofrecemos capacitación para desarrollar las habilidades del personal a cargo de dar atención a los casos reportados, así como para los directivos y accionistas quienes tienen como responsabilidad la toma de decisiones sobre protocolos, investigaciones y sanciones.
Un asertivo proceso de gestión de denuncias, resultará en un entorno más seguro y respetuoso para los estudiantes y un positivo retorno de la inversión dedicada a esta iniciativa.